Determinadas características de la tecnología Blockchain abordan precisamente los problemas que te acabo de mencionar:
Sistema descentralizado.
Blockchain sigue un enfoque descentralizado en comparación con los bancos y las organizaciones financieras que están controladas y gobernadas por las Autoridades centrales. Aquí, todos los que forman parte del sistema se vuelven igualmente responsables del crecimiento y la caída del sistema. En lugar de que una sola entidad acumule el poder, todas las personas que intervienen en la Blockchain tienen su parte de poder.
Libros de registros públicos.
El libro de contabilidad que contiene los detalles de todas las transacciones que ocurren en Blockchain es abierto y completamente accesible a todos los usuarios que estén asociados al sistema. Una vez que se unen a la red Blockchain, pueden revisar, e incluso descargar la lista completa de transacciones desde su inicio.
Aunque el libro mayor completo es de acceso público, los detalles de los usuarios que han realizado en las transacciones permanecen completamente anónimos.
Verificación de cada transacción individual.
Cada transacción individual se verifica mediante una comprobación cruzada del libro mayor y la señal de validación de la transacción se envía después de unos minutos. Mediante el uso de complejos algoritmos de cifrado y hash, se elimina el problema del doble gasto.
Cargos de transacción bajos o incluso inexistentes.
Las tarifas de transacción generalmente no son aplicables, pero ciertas variantes de Blockchain implementan tarifas mínimas de transacción. Sin embargo, estas tarifas de transacción son relativamente menores en comparación con las comisiones implícitas de los bancos y otras organizaciones financieras.
Si una transacción debe realizarse con carácter prioritario, el usuario puede agregar una comisión de transacción adicional para que dicha operación se verifique con la prioridad requerida.