Qué es un Ledger distribuido

En este tutorial vamos a ver qué es un Ledger distribuido, en qué consiste y cuál es su vinculación con Blockchain. Después de este tutorial podrás responder tú mismo de forma rápida y segura.

El libro mayor distribuido

El libro mayor distribuido (Ledger) es la esencia de la tecnología Blockchain que subyace detrás de bitcoin y otras muchas criptomonedas.

Para entender por qué Blockchain es lo mismo que el concepto de libro mayor distribuido, es necesario entender qué es una Blockchain y cómo funciona.

Un bloque en la cadena de bloques es similar a una página en un libro mayor. Cada bloque que la compone contiene determinada información.

En la Blockchain Bitcoin, esta información se traduce en transacciones financieras.

Debido a que la cadena de bloques Bitcoin es totalmente transparente, puedes ver la información en tiempo real, las transacciones en la red y los bloques que contiene.

Recuerda: un Ledger es un libro mayor, y por tanto, la esencia de una Blockchain.

Te lo muestro con un ejemplo

Entra en https://blockchain.info/

El bloque #513845 contiene información sobre 1167 transacciones que se han producido en la Blockchain Bitcoin.

El volumen de estas transacciones fue 313.02632617 BTC. Puedes ver esta información visitando la página del bloque #513845 ubicada en

https://www.blockchain.com/es/btc/block/00000000000000000013bb96e21def9c77daa6c4c071d713b83bd45f83ed35c9

Los registros que verás en la página son muy similares a un libro mayor con registros de transacciones. Del mismo modo, lo verás en las demás páginas de bloques de la Blockchain Bitcoin. Me refiero, de forma similar a un libro físico.

La innovación que el Ledger distribuido nos trae es la forma en que conecta los bloques de una Blockchain.

En la cadena de bloques Bitcoin, cada bloque tiene un hash criptográfico. Un hash es una cadena de datos. Si alguien intentara cambiar una mínima porción de información sobre una transacción del libro mayor, el libro no aceptaría el cambio.

El algoritmo criptográfico que utiliza la Blockchain Bitcoin se denomina SHA-256 y fue creado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Recuerda: en la Blockchain Bitcoin, cada bloque tiene un hash.

Cómo trabaja la función Hash

Supón que tienes un conjunto de datos (1, 1, 1, 564, 52, 4, 7, 5, 2, 2). Un conjunto puede ser muy diferente y puede ser mucho más largo que el conjunto que te acabo de mostrar.

Por ejemplo, en la Blockchain Bitcoin los conjuntos contienen información sobre cientos y, a veces, miles de transacciones en la red.

Cuando pones el conjunto a través de un algoritmo de criptografía, obtienes un hash que es mucho más corto que el conjunto inicial.

Supón ahora que el hash para el conjunto propuesto anterior es c65p.

Debido a que un conjunto de datos solo puede tener un hash, la verificación de los datos enviados es fácil.

Si necesitas asegurarte de que los datos que has enviado a alguien están intactos, todo lo que debes hacer es verificar el hash.

Enviarías los datos, a continuación y la parte que recibió los datos se ejecuta a través del mismo algoritmo criptográfico.

Luego solo queda comparar los hashes.

Si la otra parte te envía c65p, significa que los datos no se han dañado.

Algoritmos como SHA-256 devuelven hashes muy diferentes para conjuntos de datos muy similares. Esto significa que si (1, 1, 1, 564, 52, 4, 7, 5, 2, 2) devuelve el hash de c65p.

Cambiaría solo un dígito, digamos, 1 en 2, y ejecutaría el conjunto (2, 1, 1, 564, 52, 4, 7, 5, 2, 2) a través del mismo algoritmo de criptografía.

Devolverá entonces un hash completamente diferente, por ejemplo, bbb34P.

Si envías datos a alguien y tienes c65p como hash y obtienes bbb34P como código de verificación, significa que algo le ha sucedido a los datos que enviaste.

Recuerda: la función Hash confiere al Ledger distribuido de Bitcoin un perfil extremadamente seguro.

En la Blockchain Bitcoin, los mineros incluyen en bloques del libro mayor distribuido las transacciones de Bitcoin para crear hashes.

Cada bloque siguiente de la cadena contiene un hash del bloque anterior. En términos prácticos significa que contiene un código que verifica todas las transacciones en la Blockchain desde el inicio.

Ten en cuenta que todos los bloques de la cadena están conectados.

Si algún usuario intentara cambiar un solo dígito en una de las transacciones de la cadena de bloques de Bitcoin, el hash para el bloque sería completamente diferente. Recuerda el ejemplo anterior.

En términos de analogía con el libro mayor, significa que las páginas o bloques del libro mayor están conectadas de manera confiable.

Si alguien intentara cambiar una mínima porción de información sobre una transacción del libro mayor, el libro no aceptaría el cambio.

Ello se debe a que todas las transacciones en él están conectadas a través de una serie de hashes.

Recuerda: la innovación que el Ledger distribuido ofrece es la forma en que conecta los bloques de una Blockchain.

Distribución de los libros de contabilidad en Blockchain

El Ledger Blockchain se distribuye porque no hay un servidor central que contenga una copia de este.

Las copias exactas del libro mayor se encuentran en los ordenadores de los usuarios de la red.

Un ordenador que contiene una copia completa de una cadena de bloques recibe el nombre de nodo.

Por ejemplo: puedes ver el número de nodos con una copia completa del libro mayor distribuido de Bitcoin en tiempo real mientras lees este tutorial.

Para ello entra en https://bitnodes.earn.com/

Debido a que los ledgers de Blockchain se distribuyen, cada usuario de un Ledger distribuido es parte integral de esa red.

Cuantos más usuarios tenga una Blockchain, más segura es.

Aunque quedase una copia del libro, la red podría clonarla y llevar a cabo su restauración caso de un ataque o hack.

Recuerda: si alguien intentara cambiar una mínima porción de información sobre una transacción del libro mayor, el libro no aceptaría el cambio.

Aplicaciones de los Ledgers

Bitcoin y otras criptomonedas son solo una aplicación de los ledgers distribuidos. Dichos libros de contabilidad pueden usarse para casi cualquier actividad que imagines. Puedes, desde transferir la propiedad de una casa hasta verificar la legitimidad de los derechos de autor y la validez oficial de las titulaciones universitarias.

La prueba piloto para la verificación de titulaciones universitarias se realizó con éxito en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) en 2017. Los estudiantes ya disponen de la opción de recibir no solo un título en papel sino también digital. Es una opción más útil debido a las necesidades y dispositivos que las Autoridades están utilizando ya en todo el mundo.

El MIT desarrolló este proyecto en colaboración con una empresa privada llamada Learning Machine. Ambas empresas decidieron trabajar juntas porque en hasta hace bien poco, el proceso de verificación de las acreditaciones académicas era muy lento e ineficiente.

Cuando un titulado de la escuela solicitaba un empleo, debía enviar una solicitud de certificación oficial a la propia escuela. En otros casos, el posible empleador debía solicitar dicha certificación a la escuela directamente. Este proceso era largo, ineficiente, propenso a errores y requería de la intervención humana, lo que ralentiza y encarece todo el proceso.

Con la aplicación que MIT y Learning Company desarrollaron, los titulados de la escuela pueden ya mostrar de forma oficial que son titulados del MIT simplemente usando sus teléfonos. El proceso también posibilita que el titulado del MIT pueda decidir con quién y cuándo compartir estos, tanto como otros registros personales susceptibles de registro en la Blockchain.

Recuerda: bitcoin y otras criptomonedas son solo una aplicación de los ledgers distribuidos.

Conclusión

Espero que puedas tener una idea más clara de lo que es un Ledger y su importancia en el desarrollo de tecnología Blockchain. Si quieres compartir información sobre los ledgers distribuidos, puedes hacerlo escribiendo a hola@descubreblockchain.com