Blockchain: estrategia Push del sector aeroespacial

En este artículo de opinión te muestro cómo puede proporcionar la adopción de Blockchain un impulso de poder y eficiencia para el sector aeroespacial.

El sector aeroespacial

El sector aeroespacial es muy amplio, complejo e interconectado de forma masiva. Millones de personas y miles de millones de toneladas de carga aérea son transportadas a diario por todo el planeta. Esta hiperactividad del sector le proporciona unos ingresos, tanto por su operatividad en largas distancias como en las cortas, muy superiores a otros sectores estratégicos gubernamentales.

A nivel global, el sector comprende las siguientes industrias:

  • La industria aeroespacial comercial
  • Defensa
  • Cadena de suministros
  • Espacio
  • Desarrollos tecnológicos e innovación
  • Fusiones y Adquisiciones

Las circunstancias acaecidas por la pandemia COVID-19 han ralentizado la operatividad de alguna de estas industrias y, por lo tanto, las inversiones en el sector. Defensa, Espacio y la Aviación Comercial son las que más han sufrido el factor «retroceso». En concreto, para recuperar el crecimiento de pasajeros en la aviación comercial a cifras pre-pandémicas, la demanda de nuevas aeronaves destinadas a aerolíneas podría alcanzar decenas de miles de nuevos aparatos en el próximo cuarto de siglo. Y, sin embargo, el sector en su conjunto se enfrenta a desafíos críticos y muy poderosos.

Las compañías que fabrican, dan operatividad y servicio a las aeronaves necesitan optimizar sus capacidades, su tecnología y las herramientas de gestión que les permitan alcanzar los estándares de calidad a los que se van a enfrentar en el horizonte de los veinticinco años vista. Necesitan la tecnología más innovadora para diseñar la optimización de sus procesos, incluso diseñar la gestión de los combustibles más eficientes.

El "Big 25"

Hoy, la impresión 3D, la Inteligencia Artificial o la gestión basada en el Big data son tecnologías en las que el sector intenta sopesar su adaptabilidad. Es más, existe una innovación tecnológica que ha adelantado a las demás por su potencial disruptor: Blockchain.

Depende del país, las compañías y las personas tienen una idea más o menos madura sobre la tecnología Blockchain. La mente colectiva tiene asociada la idea de que Blockchain es el conjunto de las criptomonedas y no es así.

La cadena de bloques es la tecnología que sustenta la innovación global. Una de sus industrias es el valor, y como tal, las criptomonedas y su valor monetario asociado existen gracias a Blockchain. Es la red de nodos interconectados por todo el planeta. Es la red descentralizada y permite que la transferencia de valor fluya entre emisor y receptor sin necesidad de intermediario.

Ya existe el mercado global del valor. Opera 24/365 y está moviendo la economía mundial batiendo todos los récords conocidos.

El sector aeroespacial necesita optimizar y rentabilizar sus inversiones para alcanzar el objetivo de recuperar su hegemonía en los próximos 25 años. A día de hoy aún se gestionan procesos de forma analógica. En pleno siglo 21 se mueven aeronaves de 200 toneladas por todo el globo y la gestión ya no es óptima, ya no es eficiente.

Lo que el sector necesita es impulsar las tecnologías emergentes para innovar en sus procesos, sus operaciones y sus inversiones. Otros sectores ya lo están llevando a cabo y con ello están generando nuevas corrientes de valor duradero.

A pesar de la innovación tecnológica de las aeronaves comerciales actuales, la mayor parte de los datos que generan y que son cruciales para que la industrial siga volando se recopilan de forma manual. Las aerolíneas recopilan sus datos de operatividad y gestión de forma manual para mantener actualizados los más de 50 sistemas que estructuran sus flotas de aeronaves.

Dependiendo del tamaño de la aeronave, un avión puede contener desde cientos de miles de piezas hasta varios millones de componentes durante todo el proceso de fabricación. El fabricante debe inventariar y registrar dichos componentes, a menudo de forma manual.

Registro de datos

Cualquier empresa que proporcione componentes a la industria de la aviación comercial, ya sea un proveedor de mantenimiento, compañías instaladoras certificadas o supervisores técnicos especializados deben acreditar el historial de cada pieza y componente.

Si no se dispone del inventario o registro histórico de cada componente, la aeronavegabilidad de dicho componente debe crearse mediante pruebas y re-certificaciones. No es habitual encontrar este tipo de datos en formato digital. Por otro lado, los datos que se recopilan se distribuyen y se aíslan en múltiples áreas y sistemas diferentes.

Aunque esas partes pueden se integrantes del mismo «ecosistema», también pueden competir entre sí, por tanto, ser reticentes al momento de compartir sus datos.

La importancia de una instantánea en tiempo real es crucial

El esfuerzo económico se multiplica de forma exponencial y hoy, los costes de no tener una instantánea disponible de las condiciones o historial de una aeronave desemboca en pérdidas económicas millonarias.

Estos son solo algunos de los potentes desafíos a los que se enfrenta el sector aeroespacial.

Blockchain, por su naturaleza descentralizada, transparente e inmutable es la tecnología idónea para avanzar hacia el «Big 25»-los próximos veinticinco años.

Cada aplicación basada en Blockchain es un libro mayor de registro digital

Cada aplicación basada en Blockchain es un libro mayor de registro digital. Un libro de contabilidad digital de transacciones que tienen lugar en una red punto a punto. Esta tecnología ha ganado notoriedad por sus aplicaciones financieras, pero tiene el potencial de transformar todo tipo de industrias y todo tipo de negocios. Las transacciones que registra una Blockchain no tienen por qué suponer solo un intercambio de valor: intercambio de dinero por bienes o servicios.

El Ledger

El libro mayor «Ledger» puede ser utilizado para registrar cada pieza y cada componente que se instala o se elimina o se renueva en una aeronave.

Se pueden registrar datos, como cuánto tiempo estuvo de servicio el componente que reemplazó, la identidad y ubicación de la compañía y el técnico que realiza la sustitución, reparación y mantenimiento de los componentes. Es más, se puede asegurar que los diferentes integrantes de la Blockchain tengan acceso solo a la información a la que tienen derecho.

Este modelo de gestión digital mejora enormemente la visibilidad de cada uno de los negocios participantes mientras protegen sus datos de la competencia.

La notarización Blockchain

Blockchain puede «notarizar» los datos recopilados de cada componente que se instala en una aeronave y actualizarlo cada vez que este sea reparado o inspeccionado por el técnico especializado.

Datos como el bastidor de fuselaje y configuración de la aeronave, la ubicación de un componente, su fabricante, la identidad del técnico que ha manipulado la pieza y la ubicación donde se realizó el servicio. Datos de la vida útil de la aeronave: personas, componentes y lugares, en tiempo real.

A la notarización integral de los procesos se les añade, de esta forma, una segunda capa documental, un mirror digital de la aeronave, una instantánea en tiempo real de la viabilidad de los componentes instalados en la aeronave desde que sale de la cadena de montaje hasta el final de su vida útil.

Tecnologías emergentes

Dada la complejidad del sector en su conjunto y el nivel de detalle necesario a lo largo del ciclo de vida de sus productos, las necesidades de los fabricantes de componentes aeroespaciales van mucho más allá de una simple base de datos informatizada.

Necesitan una inmersión en las tecnologías emergentes y Blockchain es la tecnología en la que las grandes compañías de aviación ya han empezado a invertir.

Conclusión

El propósito de este artículo de opinión era descubrir cómo la tecnología Blockchain tiene el potencial de ser catalizador de las nuevas estrategias de negocio para las industrias y sectores estratégicos.

El sector aeroespacial es uno de los sectores estratégicos con mayor potencial de crecimiento, y Blockchain podría ser el Push que necesita para su escalabilidad.

descubreblockchain.com