El token BAT tiene una amplia variedad de usos, lo que lo hace muy atractivo para un amplio espectro de perfiles de usuario.
A continuación, te muestro algunos perfiles que son susceptibles de ser candidatos al uso del BAT:
Editores: un editor es un profesional que es compensado tanto por anunciantes como por usuarios. Esta circunstancia supone un gran incentivo para expandir aún más las plataformas de publicación que aúnan diferentes perfiles de anunciantes. Los editores también reciben comentarios de los usuarios, lo que les permite seleccionar los anuncios e incluso a los anunciantes. Algunos de los editores más conocidos que trabajan con BATs son The Washington Post, Vimeo, Vice.
Usuarios: al utilizar el navegador web Brave e interactuar con los BATs, los usuarios participan en una especie de “trueque” en un spot (anuncio) concreto. Cuando un usuario ve anuncios, obtiene una cantidad específica de tokens BAT como compensación por su tiempo. A su vez, puede elegir lo que quiere hacer con estos tokens. Algunos usuarios optan por gastarlos, como forma de pago, en una amplia variedad de servicios. Otros incluso realizan donaciones que retornan al propio editor.
Anunciantes: los anunciantes disponen de incentivos para integrar los BATs en su lista de anuncios. Al hacerlo, se les otorga una capacidad única para recibir datos muy específicos y otras métricas muy importantes para sus estrategias de comercialización. El token BAT utiliza diversas herramientas, tales como, sistemas de medición de la atención y algoritmos basados en el aprendizaje automático, para extraer la mayor cantidad posible de datos. Esta funcionalidad brinda a los anunciantes una oportunidad única de recibir datos objetivos sobre el comportamiento de sus anuncios durante una campaña concreta. A su vez, les permite crear anuncios cada vez más personalizados y directos a sus respectivos targets.