Las mejores opciones para minar Altcoins
En este tutorial te mostraré cuáles son las mejores opciones para minar Altcoins, cómo se extraen las criptomonedas, qué dificultad entraña la minería y qué criptomonedas son las más aconsejables hoy en día.
Cuáles son las mejores opciones para minar Alcoins
La minería de Altcoins y criptomonedas es el proceso mediante el cual se comprueban las transacciones para ver que siguen ciertas reglas de la red. A los mineros se les incentiva financieramente por realizar los controles y verificaciones necesarias de las transacciones.
El incentivo para minar altcoins se realiza mediante las tarifas que se cobran a los usuarios que pagan para enviar sus transacciones, así como una recompensa especial por la nueva criptomoneda que se libera con cada nuevo bloque agregado a la Blockchain. Este tipo de incentivo/pago se llama recompensa de bloque.
En su forma más básica, todo lo que se necesita para minar altcoins es un ordenador, Internet y un software especial. Encontrarás el software en el repositorio de GitHub de la criptomoneda que hayas elegido para minar. Sin embargo, puedes encontrarlo ya integrado en el software del wallet de ciertas criptomoneda, como es el caso de Monero y Electroneum. para minar altcoins
Qué hace una unidad de minería
Para mostrarte lo que realmente hace una unidad para minar altcoins de forma segura y poder lanzar nuevas criptomonedas, me refiero a cómo se extrae una criptomoneda como bitcoin. El proceso es muy similar para todas las criptomonedas que requieren minería:
Primero
El ordenador “minero” verifica una lista de transacciones pendientes de confirmar en la cadena de bloques. Este primer paso te permite saber con seguridad que ninguna de las criptomonedas se haya gastado dos veces y que cada wallet tenga el saldo suficiente para enviar la transacción de bitcoins solicitada.
Segundo
El ordenador agrupa estas transacciones verificadas en un bloque.
Tercero
Una vez que se forma un conjunto de transacciones en un bloque, el minero debe resolver un complejo cálculo matemático para publicar el bloque en la cadena. Este cálculo consiste en encontrar el «hash» del bloque.
Recuerda: un hash se crea mediante el uso de un algoritmo criptográfico para convertir el texto que representa a todas las transacciones que contendrá el bloque, así como los remitentes y receptores que componen su línea de caracteres. Esta línea de caracteres es única y solo puede referirse al bloque en la que es integrada. Si se cambiara algún detalle de la información contenida, el hash sería otro completamente distinto. No lo olvides.
Cuando el cálculo consigue la combinación correcta de letras y números del hash, el bloque se añade al final de la cadena.
Como cada bloque va unido al hash del bloque anterior, la cadena no admite manipulación. Si alguien intentara alterar el número de bitcoins en una dirección determinada, haría que todos los bloques en la cadena, después de ser manipulados, fueran inválidos.
Dificultad para minar Altcoins
Una red de criptomonedas cambia automáticamente la dificultad de los problemas que deben resolverse. Esto asegura que las criptomonedas se liberen a una velocidad constante. Cuantos más mineros vayan a minar altcoins en la red la dificultad de resolución aumentará en proporción. Al contrario, si son pocos los mineros que integran la red, será relativamente fácil resolver los cálculos.
La dificultad de minar altcoins también influye en su capacidad de proporcionar rentabilidad. Es evidente, pero tengo que decírtelo, si el hardware que utilizas está limitado a unidades GPU, la mejor criptomoneda para minar será la que menor dificultad te ofrezca.
Términos a tener en cuenta para minar Altcoins
Tasa de hash: cuántas conjeturas puede realizar un minero en el hash de un bloque.
ASIC: es un circuito integrado hecho a la medida para uso en particular, en vez de ser concebido para propósitos de uso general, y que son usados para una función específica. Por ejemplo, un chip diseñado únicamente para ser usado en un teléfono móvil es un ASIC y un chip diseñado solamente para la minería de Bitcoins es otro ASIC. Su precio en el mercado es muy elevado y consumen mucha energía, pero es la mejor opción para la minería.
Plataforma de minería: una plataforma de minería es una colección de CPU, GPU o chips ASIC que se ejecutan al mismo tiempo para aumentar la tasa de hash del minero.
GPU: unidad de procesamiento de gráficos diseñada para renderizar gráficos en 3D. Pueden crear más conjeturas en un hash que en una CPU en la misma unidad de tiempo.
CPU: unidad central de procesamiento. Una CPU es como el cerebro de tu ordenador. Procesa la información que le dan los programas informáticos. Las CPU también son la forma más económica de minar criptomonedas.
Prueba de trabajo: el proceso de calcular el hash se conoce como PoW, prueba de trabajo. La prueba de trabajo hace que el coste de manipular una red de criptomonedas sea muy elevado. Es una funcionalidad vital que proporciona seguridad a gran parte de las Blockchain.
Qué necesitas para elegir la mejor criptomoneda
Si quieres elegir la mejor criptomoneda primero debes tener claro cuál es tu objetivo y qué quieres lograr con la criptomoneda. Para algunos, su objetivo será alcanzar beneficio inmediato, pero cuidado porque el mercado de criptomonedas es excesivamente volátil y aún no está consolidado. Otros considerarán su actividad minera como un pasatiempo a largo plazo y que pudiera reportarle ingresos pasivos.
Otros tienen un perfil más conservador y su objetivo va más a largo plazo. Prefieren ejercer la minería para asegurar posiciones en la red, a la vez que fortalecen una criptomoneda concreta. Este es el caso de muchos aficionados al bitcoin. Si bien no obtendrán ningún beneficio inmediato, sí están ayudando a descentralizar la red. Para ellos, minar en la red es una actividad diaria tal como realizar el mantenimiento de sus equipos: todos deberían hacerlo.
Si solo estás buscando rentabilidad económica a corto plazo, tendrás que mantenerte al día con las condiciones cambiantes de la minería y los diferentes proyectos que hay en el mercado. Dado que la dificultad minera de cada criptomoneda está cambiando constantemente, no te aconsejo que dediques todo tu hardware a una sola criptomoneda.
Diversifica tus objetivos en este ámbito y modula de este modo el consumo de energía de tus equipos en la consecución de dos o tres criptomonedas. La investigación que vas a desarrollar para ver sus cualidades y elegir la más interesante para tus posibilidades es la fuerza que te ayudará a conseguir tus objetivos.
Conocerás el mercado de criptomonedas y podrás saber cuáles son las mejores para tus posibilidades. En ese aspecto te asegurarás de poder obtener la mayor rentabilidad en diferentes momentos a la vez que participas en la descentralización global de la tecnología Blockchain.
Calculadoras de Rentabilidad Minera
Una de las formas más cómodas y rápidas de verificar la rentabilidad de una criptomoneda es utilizar una calculadora de rentabilidad minera. Tienes algunas para elegir, pero yo te recomiendo ir a CryptoCompare.com
Todo lo que tienes que hacer es insertar algunos detalles y la calculadora te mostrará cuál es el más rentable de las criptomonedas BTC, ETH, ETC, XMR, ZEC, PASC, DASH, LTC y DCR. Aunque esta calculadora es muy completa, existen otras que ofrecen información sobre otras criptomonedas diferentes.
Para calcular la rentabilidad tienes que conocer los diferentes campos y valores que la componen:
- Potencia total de hash (tasa de hash o hash rate): es la unidad de medida de potencia de procesamiento de la red Bitcoin. La red Bitcoin debe hacer intensivas operaciones matemáticas por razones de seguridad. Cuando la red alcanza un hash rate de 10 TH/s significa que puede hacer 10 billones de cálculos por segundo. Cada GPU o CPU o chip ASIC tendrá una tasa diferente.
- Potencia total que tus equipos consumen en vatios. Esta información viene detallada las páginas de especificaciones de tu hardware de minería.
- Coste de tu electricidad. Será kilovatios-hora (kWh). Puedes consultar a tu proveedor de electricidad.
- Tarifa del pool de minería al que estés asociado.
La calculadora finalmente te mostrará el beneficio que puedes obtener por día, por semana, por mes y por año.
Potencial del proyecto a largo plazo
Otra forma de elegir la mejor criptomoneda es investigar la trayectoria y el potencial a largo plazo del proyecto que la respalda. Puede que no sea la criptomoneda más rentable del mundo, pero su minería podría ser una forma de reunir cierta cantidad antes de que el precio aumente con la adopción futura. Una criptomoneda como ethereum sería un ejemplo de proyecto con un enorme potencial a largo plazo, aunque podría no ser el más rentable en la actualidad.
En mi opinión prefiero ethereum por ser la de mayor proyección a futuro. No me refiero a su rentabilidad, sino a su versatilidad para ser adoptada por infinidad de usos que subyacen de los Smartcontracts.
Recuerda: si estás considerando adoptar este enfoque para decidir cuál es la mejor criptomoneda para minar, es que tendrás que decidir si tu plataforma de minería sería más útil para extraer una criptomoneda diferente y luego cambiar a otra (tú verdadero objetivo) por su proyección a largo plazo. Esto implicará un poco más de trabajo por tu parte. En realidad, se trataría de cambiar las criptomonedas y comprobar a diario cuál me proporciona mayor rentabilidad acorde con mi objetivo.
Mejores opciones para minar Altcoins
Bitcoin
Bitcoin es hoy el número uno en criptomonedas en términos de capitalización de mercado. Este hecho no significa que sea la mejor para minar en términos de rentabilidad económica. Ello se debe a que ya hay muchas plataformas de minería de datos basadas en ASIC en la red. Si no tienes capacidad económica elevada para mantener un ritmo altísimo de inversión, no valdrá la pena minar bitcoins.
No obstante, todavía queda una buena razón para minar bitcoins: se trata de consolidar la descentralización su Blockchain. Algunos apasionados de Bitcoin creen que solo esta criptomoneda ofrece el nivel de inmutabilidad y resistencia a la censura necesarios para un valor verdaderamente descentralizado. Para ellos, los costes de operar una pequeña plataforma de minería de bitcoin es un pequeño precio a pagar por desempeñar un papel en la obtención de la criptomoneda rey del momento.
Ethereum
Ethereum es un proyecto con un enorme potencial a largo plazo. Se estima que superará a Bitcoin y se convertirá en el activo más valioso de todo el espectro de criptomonedas. Si esto se hiciera realidad, la minería de ethereum sería una muy opción a largo plazo.
Como puedes ver en el tutorial sobre DApps (Aplicaciones descentralizadas basadas en la Blockchain Ethereum) ya existen muchas y diversas aplicaciones construidas sobre la Blockchain Ethereum llevadas a cabo por empresas de reconocido prestigio. DApps descentralizadas para compartir el hogar como el proyecto de AirBnb o el equivalente de las plataformas de uso compartido Uber, se están creando en la Blockchain Ethereum. Si una de estas DApps resulta tan exitosa como sus equivalentes centralizados, el valor del token éter en el mercado se dispararía.
También es de destacar la Enterprise Ethereum Alliance. Este grupo que aglutina algunas de las compañías más grandes del mundo están consolidando aplicaciones funcionales basadas en la Blockchain Ethereum. Empresas como JP Morgan Chase Bank, BBVA, Kaspersky Lab, Microsoft, Banco Nacional de Canadá, Pfizer, Royal Bank of Scotland, Shell, T-Mobile, Accenture, y decenas de empresas globales más. Impresionante ¿Verdad?
Monero
Monero es una criptomoneda cuya promesa de privacidad es la más exitosa hasta ahora. Existen muchos usuarios de Monero que actualmente compran y venden artículos a través de la Dark web amparados en el anonimato. Pero también hay muchos ejemplos donde las criptomonedas enfocadas a la privacidad como Monero son útiles y no son ilegales.
Incluso hay naciones enteras que están interesadas en Monero. Como es el caso de Corea del Norte. Las últimas noticias surgidas de este aspecto sugieren que este país ha estado utilizando Monero para evadir las sanciones económicas impuestas por Occidente. ¿Realidad o Fake news? Pero cuando el rio suena…
A pesar de que las aplicaciones opacas que algunos usuarios pudieran hacer de Monero sugieren que no es útil su minería, también es cierto que las características de privacidad de esta criptomoneda incentivarían su uso. Después de todo, ¿cómo puedes controlar algo que no puedes ver?
Una de las características más interesantes de la minería de Monero es que aún puedes minarla de manera rentable utilizando CPU o GPU. Esto se debe a que utiliza un algoritmo de hash diferente a bitcoin y otras criptomonedas denominado CryptoNote. La tecnología CryptoNote está diseñada para proporcionar algunas de las características de privacidad más innovadoras basadas en la criptografía avanzada. Se trata de un enfoque igualitario cuyo objetivo es la descentralización y la resistencia a la censura.
Electroneum
Electroneum se basó en Monero. Tan simple de minar como lo es Monero. Es tan fácil de usar que empezarás a generar Electroneum con solo hacer clic en un botón.
La decisión del equipo de Electroneum de convertir su criptomoneda en una de las más fáciles para iniciados en la minería fue a propósito. Electroneum también tiene un gran objetivo y es convertir la criptomoneda en el valor de los usuarios no bancarizados.
Su funcionalidad principal es facilitar a los usuarios de teléfonos móviles el uso del software de minería incorporado y conectado con el wallet predeterminado de Electroneum. Su objetivo es facilitar la minería de la criptomoneda a todos los propietarios de teléfonos móviles en economías emergentes y por lo tanto ofrecer la oportunidad de participar en la economía digital sin necesidad de utilizar servicios bancarios tradicionales.
Zcash
Zcash es otra criptomoneda orientada a la privacidad. Una de las funcionalidades que la convierte en una opción muy popular entre los mineros de criptomonedas es que es resistente a los ASIC. Significa que aún es muy rentable minar Zcash con los chips GPU dado que son mucho más baratos. Este hecho supone una gran ventaja en el momento de elegir qué criptomoneda minar si no puedes invertir gran cantidad de dinero al principio.
Hay muchas criptomonedas más
Por supuesto, no te he mostrado la lista completa de criptomonedas disponibles. Hay cientos para elegir. Los que te he comentado en este tutorial son solo algunas de los más populares. Escoger las mejores criptomonedas para minar siempre dependerá de tus objetivos como minero. Sin embargo, espero que los consejos que te he dado sobre cómo elegir y qué hacer antes de lanzarte a minar, así como los ejemplos te ayuden a reducir tus opciones y conseguir tus objetivos.
Conclusión
Como has podido ver, hay muchas cuestiones diferentes en las que pensar y que tener en cuenta cuando se pretende minar Altcoins. Puedes conseguir rentabilidad inmediata, o plantearte el objetivo a largo plazo de un proyecto o incluso si lo que buscas es minar una criptomoneda por algún motivo que no sea el puramente económico.
En este tutorial has podido ver lo que entendemos por dificultad en el proceso de minar altcoins. Así como, algunas palabras útiles que te pueden ayudar a entender el proceso de minería. Conocer qué necesitas para elegir la mejor criptomoneda y minarla. Para acabar viste algunos de los beneficios principales de minar algunas de los mejores criptomonedas del panorama actual.
Recuerda que todo ello implica plantearte un objetivo como minero y cubrir meta a meta hasta alcanzarlo. No es un proceso rápido, pero sí muy enriquecedor. Espero que te haya resultado entretenido y, lo que es más importante, informativo. Para cualquier consulta, conecta conmigo en hola@descubreblockchain.com