Qué es la minería de bitcoins y cómo funciona

En este tutorial voy a simplificar la minería de bitcoins y te lo explicaré de una manera fácil de entender. Hablaré sobre cómo funciona la minería, qué es y cómo iniciarte en la minería de bitcoins. Al final de este tutorial, comprenderás mucho mejor la minería de bitcoins. 

Qué es la minería de bitcoins

La minería de bitcoins es el proceso de verificar, almacenar y asegurar las transacciones de bitcoins. Por supuesto, hay mucho más que eso. Pero antes de abordar la información sobre qué es la minería de bitcoins y cómo funciona, ten en cuenta los siguientes dos aspectos:

Cuando realizas un pago con tarjeta de crédito, la compañía de la tarjeta de crédito verifica y registra la transacción. Ahora, cuando realizas un pago con bitcoins, no hay una central / tercero como la compañía de tarjetas de crédito para verificar la transacción. En su lugar, es verificado por los mineros de bitcoin.

A diferencia del dinero tradicional (USD, JPY, EUR, GBP.) impreso por los bancos, un bitcoin no puede ser impreso por nadie. Con el dinero tradicional, el banco puede imprimir todo el dinero que desee porque no existe un límite máximo. Bitcoin, sin embargo, tiene un límite máximo de 21 millones. Esto significa que solo se pueden crear 21 millones de bitcoins.

Como puedes ver, bitcoin difiere mucho de los sistemas de pago tradicionales como bancos y compañías de tarjetas de crédito. Sin embargo, como bitcoin no se imprime, ¿cómo se crea un nuevo bitcoin? y ¿Puedes adivinar cuál es la solución?

Si crees que podría ser la minería de bitcoin, estás en lo cierto. El propósito de la minería de bitcoin es verificar las transacciones y crear nuevos bitcoins.

Acercamiento a la minería de bitcoin

Como ya sabes, la minería de bitcoin es el proceso de verificar las transacciones de bitcoin y crear un nuevos bitcoins. Las personas que explotan bitcoins son conocidas como mineros de bitcoins. Yo prefiero llamarlos “personas” pero en realidad son ordenadores operados por personas.

Estos ordenadores (que llamamos «nodos») son ordenadores muy poderosos, ya que la minería de bitcoin requiere potencia de computación. Ejecutan software que los conecta a la Blockchain Bitcoin y resuelve arduos problemas matemáticos.

Cuando estos problemas matemáticos quedan resueltos, los nuevos datos transaccionales se verifican y almacenan en la Blockchain Bitcoin. Entonces, los mineros de bitcoin verifican las transacciones en lugar de los bancos y las compañías de tarjetas de crédito. Esto significa que no hay un tercero o intermediario en el que depositar confianza para que verifique dichas transacciones.

Los requisitos básicos para la minería de bitcoin son:

  • Ordenadores especializados con una capacidad de computación muy elevada.
  • Una conexión a internet muy potente.
  • Y mucha, mucha electricidad.

Me imagino que estarás pensando ¿Por qué los mineros hacen todo este esfuerzo? Seguramente será muy caro. Sería una buena pregunta. En pocas palabras, lo hacen porque son recompensados ​​con bitcoins.

Así es, a los mineros de bitcoin se les paga con nuevos bitcoins. Esta es la única forma en que se pueden crear nuevos bitcoins.

En la actualidad, hay más de 17,225,338  bitcoins que se han extraído y la recompensa por extraer un bloque completo (después explicaré los bloques) se establece en 12,50 de bitcoins. 

Recuerda: solo se pueden extraer un total de 21 millones de bitcoins. Cuando se hayan extraído los 21 millones de bitcoins, no se podrán crear nuevos bitcoins. 

Así que ya sabes lo que es la minería de bitcoin, pero ¿Qué es un bloque de bitcoins? Lo descubrirás ahora mientras te explico cómo funciona la minería de bitcoin.

Qué es un bloque en la tecnología Blockchain

Se llevan a cabo muchas transacciones de bitcoins al mismo tiempo. Las transacciones que ocurren al mismo tiempo se distribuyen en grupos y estos grupos se llaman «bloques». Estos grupos/bloques son los que los mineros de bitcoins deben verificar: verifican las transacciones en grupos en lugar de verificarlas de forma individual.

Una vez que se verifica un bloque, se agrega a una cadena de ya verificados. De aquí que la tecnología subyacente al bitcoin se denomine Blockchain o cadena de bloques

Nota: puede leer más acerca de la cadena de bloques en los tutoriales de Blockchain.

Te resultará más fácil de entender a medida que veamos el proceso de extracción de bitcoins paso a paso.

Cómo funciona la minería de bitcoins

Paso 1: supón que quieres pagar con bitcoins la compra de una Smart TV. Si el coste del dispositivo es de 300 euros, al cambio te supondría alrededor de 0.077464 bitcoins. Mientras compras la Tv, otras personas de todo el mundo también están comprando cosas con bitcoins.

Paso 2: Se informa a los nodos de minería de bitcoin (los ordenadores) acerca de estas transacciones que se están llevando a cabo.

Paso 3: Ahora, el minero de bitcoin debe verificar tu transacción. No puede confirmar la compra hasta que el minero de bitcoin verifique tu transacción.

Pero espera. ¿Qué significa verificar una transacción y cómo se hace?

Los mineros de bitcoins ejecutan un software de minería que resuelve problemas matemáticos muy complejos. Supón que un ordenador completa un rompecabezas realmente difícil. Con cada bloque de transacciones, el problema/rompecabezas que debe resolver es diferente.

Muchos mineros de bitcoins intentan resolver el problema al mismo tiempo, pero primero en resolverlo es el que será recompensado con nuevos bitcoins. Es como una carrera.

Los mineros de bitcoins guardan datos de todas las transacciones de bitcoins ya realizadas. Llamaré a esto  ‘base de datos de transacciones antiguas’. Entonces cuando envías bitcoins, los mineros comprueban la base de datos de transacciones antiguas antes de verificarla. Este proceso asegura que no hayas gastado el mismo bitcoin en ninguna de las transacciones anteriores.

También verifican si tienes suficientes bitcoins. En nuestro ejemplo, la transacción fue 0.077464 bitcoins. Por lo tanto, los mineros comprobarán si tienes 0.077464 bitcoins antes de verificarlo. Si no tienes 0.077464 bitcoins, tu transacción no se verificará y no podrás comprar la Tv.

Ahora seguimos con la compra de la Smart Tv

Paso 4: El primer minero en resolver el rompecabezas (llamaré a este minero ‘Juno’), debe decirle al resto de los nodos que ha resuelto el rompecabezas. Otros mineros verifican a continuación si la solución de Juno al rompecabezas es correcta.

Paso 5: Cuando el 51% de los otros mineros están de acuerdo en que Juno tiene la solución correcta, tus 0.077464  bitcoins se verifican y se envían.

Recuerda: El tiempo mínimo para verificar una transacción es de 10 minutos. Pero con el número creciente de transacciones de bitcoins, a veces puede ser de 35 a 40 minutos o más.

Paso 6: El minero termina de verificar el bloque/grupo en el que se encuentra tu transacción. Ahora la transacción está completa. El comercio ya puede procesar la venta de la Tv.

Lo mejor la minería de bitcoins es que la persona que elige convertirse en minero no necesita saber cómo resolver los problemas o ser bueno en matemáticas. Solo necesita el hardware específico de minería (un ordenador potente) y el software de minería de bitcoins.

Como puedes ver, la minería de bitcoins no es tan difícil de entender. Pero ¿Cómo extraes los bitcoins?

Cómo empezar en la minería de bitcoins

Sigue los pasos a continuación y tú mismo podrás convertirte en un minero de bitcoins. Si no es lo que buscas, al menos puedes comprender mejor la minería en sí.

Consigue el hardware de minería para bitcoins.

El primer paso para iniciarte en la minería de bitcoins es comprar el hardware de minería. La selección del hardware correcto es importante para el éxito del proceso. Y, ¿cuál es el mejor hardware para la minería de bitcoins?

Cuando comenzó la minería de bitcoins, en 2009, se podían utilizar ordenadores básicos, como los que compramos en las tiendas minoristas. La CPU de ese ordenador (unidad central de procesamiento) tenía suficiente capacidad para resolver de forma rápida el problema matemático en cuestión.

A medida que bitcoin comenzó a hacerse más popular, los mineros comenzaron a usar ordenadores más potentes. Usaron unidades de procesamiento gráfico (GPU) más rápidas que podrían resolver los problemas de forma más eficaz, lo que significa que ganarían la carrera y serían recompensados ​​con nuevos bitcoins.

¿Imaginas lo que ocurrió cuando bitcoin se hizo aún más popular? Los mineros se tuvieron que reinventar y ser más rápidos. En lugar de usar CPU y GPU, comenzaron a usar hardware de minería de bitcoins especializado llamado ASIC. Ahora, si quieres ganar la carrera y minar bitcoins, necesitarás un ASIC.

Los ASIC que se crean específicamente para la minería y son muy potentes y rápidos. No hacen otra cosa que la minería.

Para hacerte con un ordenador ASIC te recomiendo que compares las siguientes características:

  • El precio.
  • La tasa de hash: este número te indica la potencia del ASIC: cuanto mayor sea la tasa de hash, más rápido será el ASIC.
  • El requerimiento de electricidad: cuanto más bajo es este número, menos electricidad usa.

Únete a un grupo de minería de bitcoin

Hay dos formas en que puedes iniciarte en la minería de bitcoins:

  1. Comenzar por ti mismo, al que llamo minería en solitario. 
  2. Unirte a un grupo de mineros de bitcoins, que se denominan grupos de minería.

Entonces, ¿qué es un pool de minería?

Piensa en un pool de minería de bitcoins como si fuesen grandes granjas de bitcoins en las que muchos mineros combinan el poder de computación su hardware de minería. Al mismo tiempo, también dividen la recompensa de bitcoins que reciben.

Supón la siguiente situación: estás en un pool de minería de bitcoins. La potencia de tu ordenador es del 2% de la potencia total del pool. Si tu grupo minero gana la carrera para verificar un bloque, obtendrá el 2% del nuevo bitcoin con el que se recompensa al pool minero.

Si eres un principiante, te recomiendo el cultivo de bitcoins (unirte a un pool de minería). Hay muchos y diferentes pools para elegir. Pero, ten cuidado y selecciona pools conocidos y con buena reputación. Por supuesto, cobran una tarifa, pero normalmente es bastante pequeña (1-3%).

Estos son algunos de los pools que recomiendo para los nuevos mineros:

Descargar el software de minería

Podrías tener el mejor hardware de minería del mundo, que sin el software, el hardware es inútil.

Se necesita software de minería para acceder a la Blockchain Bitcoin y a la base de datos de transacciones antiguas. También lo necesitarás si te vas a unir a un pool de minería.

Hay diferentes tipos de software de minería de bitcoin disponibles y para diferentes sistemas operativos, como Mac OS, Windows y Linux. Algunos de los programas más populares que admiten la minería con ASIC son:

CG Miner

  • Disponible para Windows, Linux y Mac.
  • Se puede utilizar con GPU/ASIC.
  • Gratuito para descargar.

BFG Miner

  • Disponible para Windows, Linux y Mac OS X.
  • Se puede usar con ASIC pero no con GPU.
  • Gratuito para descargar.

BitMiner

  • Disponible para Windows, Linux y Mac.
  • Se puede utilizar con GPU/ASIC.
  • Gratuito para descargar.

Recuerda: Te recomiendo que revises las regulaciones de minería de bitcoins para tu país. Los legisladores de los diferentes países están tratando de regular el mercado de criptomonedas. Esta circunstancia puede afectar de manera directa en tu actividad de minería de bitcoins.

Abrir un Wallet bitcoin

Una vez que hayas configurado tu hardware de minería, hayas descargado el software y te hayas unido a un pool de minería de datos, ya puedes comenzar a minar bitcoins. No obstante, como serás recompensado en bitcoins ¿Has pensado dónde los almacenarás?

A diferencia del dinero tradicional Fiat, bitcoin no se puede almacenar en tu cuenta bancaria. En su lugar, deberás almacenarlos en un wallet Bitcoin.

Debes ser muy cuidadoso al elegir un wallet o podrías perder tus bitcoins. Muchas personas han perdido mucho dinero porque sus wallets de bitcoins fueron hackeados.

Hay tres tipos de wallet Bitcoin: wallet web, wallet de software y wallet de hardware.

Los wallet web y los wallet de software siempre están conectados a Internet. Para utilizar  o acceder a un wallet web debes estar online. Para usar o acceder a un wallet de software, accederás a través de una aplicación específica.

No te recomiendo el uso de un wallet web, ya que esta es la opción menos segura. Si deseas descargar un wallet de software, te recomiendo Exodus , Electrum y Copay .

Consejo rápido: Exodus es muy simple y excelente para principiantes.

Los wallet de hardware son más seguros porque no están conectados a Internet. Son dispositivos físicos reales en los que puedes almacenar tus bitcoins. Solo tienes que conectar tu wallet de hardware al ordenador a través de USB y listo.

Tres de los wallet de hardware más populares que recomiendo son:

Trezor

  • Precio menor de 100 euros.
  • Tiene excelentes funciones de seguridad, incluida una conexión USB que no puede obtener virus.
  • Se puede vincular a una cuenta de Dropbox.
  • No se pueden almacenar muchas criptomonedas distintas de bitcoin.

Ledger Nano S

  • Precio mayor de 100 euros.
  • Fácil de usar.
  • Puedes almacenar más de 10 criptomonedas diferentes, así como tokens ERC-20.

Keepkey

  • Precio mayor de 120 euros.
  • Fácil de usar.
  • Gran diseño.
  • Es un dispositivo. relativamente nuevo en el mercado.
  • Tiene el precio más alto de los tres.

Recuerda: los tokens ERC-20 son tokens basados ​​en Ethereum para las DApps (aplicaciones descentralizadas) que se ejecutan en la Blockchain Ethereum. Puedes leer más sobre DApps y Ethereum en los tutoriales de cada categoría.

Cómo es la recompensa por minar bitcoins

El número actual de bitcoins con los que se recompensa a los mineros por cada bloque es 12.5 bitcoins. Así pues, se otorgan 12.5 bitcoins al primer minero que resuelva el problema matemático de cada bloque, es decir, que verifique la transacción.

Sin embargo, este número se reduce a la mitad cada 4 años. Por lo tanto, en 2020 la recompensa bajará a 6.25 bitcoins por bloque.

A medida que más y más mineros se unen a Blockchain, el nivel de dificultad de minería también aumenta. Es decir, que los mineros/pools de mineros con el hardware más poderoso ganarán. Por lo tanto, necesitarás comprar un hardware más potente y consecuentemente más caro para poder estar a la altura.

Cuál es el coste de la minería de bitcoins

Dos son los principales costes asociados a la minería de bitcoin:

Coste del hardware/ordenador: incluso para los principiantes, el coste del hardware de minería de bitcoins sería de 600 a 1.000 euros y es mucho más caro si lo que buscas es el mejor hardware disponible.

Coste de electricidad: la minería de bitcoins consume mucha electricidad. El coste de la electricidad va a depender de tu ubicación y puede llegar a reflejar grandes diferencias con respecto a otras localizaciones, incluso dentro de tu propio país. Si la electricidad en tu área es demasiado cara, puedes perder dinero minando bitcoins en lugar de darte rentabilidad.

Si lo que haces es unirte a un pool de minería, entonces deberás tener en cuenta sus tarifas que varían en torno al 1-3%.

Qué beneficios se obtienen con la minería de bitcoins

La forma más fácil de averiguar cuánto puedes ganar es usar una calculadora online. Hay muchas calculadoras de minería de bitcoin diferentes en Internet. Yo te recomiendo la calculadora de minería de CryptoCompare .

Cómo lo hago:

  1. Poder de hash: el poder de tu hardware (que sabrás una vez que hayas elegido qué hardware vas a comprar)
  2. Consumo de energía: la cantidad de electricidad que utiliza tu hardware (de nuevo, puedes saberlo una vez que hayas elegido qué hardware vas a comprar)
  3. Coste por KWh: cuánto cuesta tu electricidad (si no usas USD, puedes recurrir al Convertidor de divisas de Google)
  4. Tarifa del pool: la tarifa del pool de minería al que te vas a unir.

Asegúrate de tener en cuenta el coste de tu hardware de minería. Deberás incluir este coste tus cálculos para conocer tu beneficio real.

Conclusión

El propósito de este tutorial era descubrir la minería de bitcoins, qué es y cómo funciona. También descubrir cómo puedes hacerlo por tu cuenta o uniéndote a un pool.

Si ya estás en ello, me gustaría que me lo contaras en hola@descubreblockchain.com