Wallets de software
Los wallets de software son aplicaciones para administrar criptomonedas que puedes instalar en tu ordenador e incluso en tu Smartphone. En este caso tendrás el control de tus claves privadas que en ningún caso serían compartidas ni controladas por un tercero.
La principal desventaja es que, dado que wallet de software está instalado en tu ordenador o Smartphone, todavía está conectado a Internet, lo que deja expuestas tus claves privadas a posibles intervenciones externas o hacks.
Las vulnerabilidades de los ordenadores y los Smartphone actuales son bien conocidas, bien corran un sistema operativo Android u otros. Lo que sí debes tener claro es que, si mantienes tus claves privadas allí, es solo cuestión de tiempo antes de que lo pirateen y lo pierdas todo.
Wallets de papel
Un wallet de papel es un mecanismo offline para almacenar tus activos criptográficos. Como su propio nombre indica, el proceso es muy simple e implica tener tus claves privadas y sus direcciones correspondientes en una hoja de papel.
¡Ojo! no imprimas tus claves si la impresora está en red. No hagas fotografías ni screen «pantallazo» de tus claves. Y sobre todo nunca, nunca subas copias a la nube. Si es un wallet en papel quiero decir en papel y escrito a mano, a ser posible.
Se trata de una forma sencilla de almacenar tus claves criptográficas offline. Requiere prestar mucha atención y custodiarlo con mucho celo y en lugar seguro. Si tu wallet de papel se pierde o se destruye, perderás para siempre el acceso a tus criptomonedas. Además, procesar una transacción con wallet de papel puede ser tedioso e inseguro. Tendrás que introducir de forma manual tus claves en una herramienta de transacción.
Por lo general, las herramientas de transición se utilizan con Internet y el navegador de tu ordenador, lo que podría exponer, de nuevo, tus claves a un ciberataque.
Wallets de hardware
Una cartera o wallet de hardware es otra opción de almacenamiento offline para tus claves privadas. Se trata de un dispositivo físico que te permite custodiar las claves privadas en un almacenamiento seguro y sin conexión a Internet. Por otro lado, también te permitirá verificar los detalles de la transacción que realices en la pantalla del dispositivo.
Con un wallet de hardware, incluso si un pirata informático logra controlar tu ordenador, no podrá capturar tus claves privadas y acceder a tus criptomonedas. Tu clave privada se mantiene offline y esta particularidad limita el riesgo de piratería.
Como resultado, se considera que los wallets de hardware ofrecen la opción de almacenamiento de criptoactivos más seguro que existe hasta ahora.
Estas son solo algunas de las ventajas por las que los wallets de hardware están ganando popularidad y se están convirtiendo en el nuevo estándar de seguridad criptográfica. es sucesivos tutoriales te mostraré de forma particularizada los wallets que mayor relevancia tienen en la actualidad.
¡Mantente atento a los nuevos tutoriales!