Wallet Electroneum ETN

En este tutorial te mostraré las dos opciones de que dispones para trabajar con Electroneum. Tanto el wallet App Electroneum para dispositivos móviles, como el wallet de papel Electroneum.

Revisión inicial. Qué es un wallet

Antes de comenzar con el tema principal de este tutorial, es importante saber qué es un wallet de criptomonedas.

Un wallet de criptomonedas es el nombre dado a un conjunto de claves criptográficas. Estas claves te permitirán enviar y recibir cualquier tipo de criptomoneda.

La palabra wallet no es la más idónea en realidad porque tu wallet de criptomonedas en realidad no almacena nada en sí mismo. No es como una billetera física en la que guardas monedas, billetes y tarjetas de crédito. 

El software de un wallet se utiliza para comunicarse con una Blockchain. Tal es el caso de la cadena de bloques Bitcoin, la Blockchain Ethereum o, en el caso de Electroneum, la Blockchain Electroneum.

Hay mucha variedad de wallets para criptomonedas. Algunos se han diseñado para ciertos tipos de ellas. Otros han sido diseñados para generar claves para una sola criptomoneda. Algunos ofrecen a los usuarios un alto nivel de seguridad y otros ofrecen a los usuarios mayor facilidad de uso pero debilitando el aspecto fundamental de la seguridad.

A continuación, te propongo un breve esquema de los diferentes tipos de wallets disponibles y algunas de sus características.

Tipos de wallets

Wallets de papel

Los wallets de papel son el tipo más seguro para tus criptomonedas. Sin embargo, son difíciles de configurar correctamente. Por esta razón, no son recomendables para usuarios principiantes. Se trata, de forma muy simple, de un par de claves creadas en un ordenador sin conexión, offline y que debes guardar en el lugar más seguro posible.

Para los usuarios de Electroneum  se propone una forma sencilla de crear su wallet de papel. Sin embargo, los wallets de papel en Electroneum creados sin seguir unos pasos de seguridad complejos no serán tan seguros como se espera.

Wallets de hardware

Los wallets de hardware son geniales para los usuarios que quieren almacenar grandes cantidades de criptomonedas. Ejemplos de wallets de hardware son el dispositivo Ledger Nano S y Trezor. A pesar de que ofrecen a los usuarios un buen equilibrio entre seguridad y usabilidad, aún no existe ninguno que admita Electroneum.

Recuerda: Malware es la abreviatura de software malicioso. El malware a menudo se descarga en un sistema informático sin el conocimiento previo del usuario. Se ejecuta de forma invisible en segundo plano. Diferentes tipos de malware pueden llegar a reducir la seguridad de los wallet de software.

Wallets de software

Los wallets de software proponen a los usuarios un equilibrio de seguridad y usabilidad con diseño. No son tan seguros como los wallets de hardware, pero son más cómodos de usar. Algunos almacenan un solo tipo de criptomoneda y otros pueden almacenar varios tipos diferentes. El wallet Electroneum es uno de estos.

Una de sus ventajas es que es perfecto para almacenar pequeñas cantidades de criptomonedas que puedes utilizar para gastos del día a día. En cambio, no son la opción más recomendable cuando se trata de almacenar grandes cantidades de criptomonedas durante un periodo de tiempo relativamente largo.

Los wallets de software se pueden usar en un ordenador o en un Smartphone y permiten a los usuarios enviar y recibir criptomonedas y tokens con un solo clic. Sin embargo, pueden ser hackeados con facilidad usando keyloggers y malware.

Wallets online

Si ya has comprado Bitcoin, Ether, Electroneum o cualquier otra criptomoneda en un Exchange como Coinbase o Kraken, es que ya has utilizado un wallet online.

Los wallets online nunca deben ser considerados como almacenamiento para criptomonedas. Tienen un propósito: puedes depositar dinero en un wallet online y usar un servicio que esté vinculado a él, como por ejemplo, una tienda online o un espacio de intercambio, pero no deberías guardar tus activos en ellos.

Los wallets online no suelen estar bajo tu control. Si el Exchange desaparece, también desaparecerán tus activos. Recuerda: los Exchanges ya han sido hackeados en el pasado y podrían ser hackeados de nuevo.

Qué es el wallet ETN Electroneum

El wallet Electroneum es un wallet diseñado para almacenar la criptomoneda Electroneum. Hay dos tipos de wallets ETN: el wallet App Electroneum y el wallet de papel Electroneum.

App Electroneum

La App para Smartphone Electroneum ha sido diseñada para ser muy intuitiva y sobre todo muy fácil de usar. Como pasa en muchas ocasiones, cuando algo está diseñado para ser fácil de usar, rara vez está diseñado para ser seguro. Este es el caso de esta aplicación. El malware puede infectar fácilmente los dispositivos que ejecutan el wallet App Electroneum. Este es su mayor hándicap.

Para ser algo más positivo, podrás utilizar la capacidad de procesamiento de tu teléfono móvil para minar el Electroneum. Esta funcionalidad podría ralentizar tu Smartphone y reducir la vida útil de la batería, pero los desarrolladores que están detrás de Electroneum se plantearon el objetivo de atraer a millones de personas que viven en países en desarrollo y que tienen acceso a teléfonos inteligentes.

La pequeña cantidad de dinero que el wallet App Electroneum podría minar compensaría el coste de la factura telefónica de cada mes.

Wallet de papel

Al igual que con cualquier wallet de papel, el de Electroneum es bastante sencillo de configurar, pero obvia los elementos más básicos de la seguridad en una App. Sin embargo, el wallet de papel Electroneum puede ser tan complicado de configurar como seguro quieres que sea el propio wallet.

Si estás concienciado de las medidas necesarias de seguridad, tendrás uno de los wallets de criptomonedas más seguros que existen. Si por el contrario lo configuras usando un dispositivo infectado con malware, tu wallet no estará seguro al 100%.

Recuerda: la medida en que tomes las máximas precauciones de seguridad dependerá de la cantidad de Electroneum que esté almacenando en el wallet de papel.

Ventajas del wallet  App Electroneum

  • Facilidad de uso
  • Realizará el minado de una pequeña cantidad de Electroneum con muy poca configuración.
  • La App está disponible para IOs y Android
  • Muy intuitivo. Los pagos se pueden hacer desde la palma de tu mano.

Desventajas del wallet  App Electroneum

  • No está recomendado para grandes cantidades de Electroneum. Al ser un wallet enfocado al uso desde el teléfono móvil, la App es muy vulnerable al malware y otras amenazas similares.
  • A día de hoy, nadie acepta Electroneum. La aplicación puede ser muy intuitiva, pero es inútil aparte de la función de minería. Para aquellos que viven en países desarrollados, sería mejor minar Electroneum en un sistema informático y almacenar las criptomonedas en un wallet de papel hasta que comience a ser aceptada la criptomoneda o aumente su valor.
  • El uso de la función de minería hará que los teléfonos móviles sean más lentos y agotará la vida útil de la batería. Dicho de otro modo, hará que la vida útil de tu teléfono sea mucho menor.

Para configurar la App, el wallet de Electroneum requiere que facilites datos personales, como tu número de teléfono móvil y tu dirección de correo electrónico.

Ventajas y desventajas del wallet de papel Electroneum

Ventajas

  • Puede ser increíblemente seguro si lo configuras correctamente. Ideal para almacenar grandes cantidades de Electroneum.
  • No necesitas proporcionar ningún detalle a Electroneum para configurar tu wallet de papel.

Desventajas

  • Su configuración avanzada es compleja para atraer a tantos usuarios como desea el equipo de desarrollo.
  • Una vez que lo hayas configurado, para gastar Electroneum tendrás que configurar otro wallet de papel.
  • No podrás minar Electroneum con el wallet de papel Electroneum.

ETN se convirtió en una de las mayores ventas de tokens por número de usuarios de todos los tiempos, con más de 120.000 contribuyentes.

La seguridad del wallet ETN

En general, el wallet de papel de Electroneum te ofrecerá el más alto nivel de seguridad. En cambio, el wallet App Electroneum te proporcionará una forma más intuitiva y sencilla de usar Electroneum, pero esta comodidad tiene un coste. Ese coste es su seguridad.

Pero voy por partes. Primero voy a mostrarte cómo aumentar la seguridad del wallet App Electroneum. Ten en cuenta que hacer lo contrario de estos puntos reducirá la seguridad dela App.

Aumentar la seguridad del wallet App Electroneum

  • Usa o actualiza el software antivirus de tu dispositivo.
  • Nunca descargues nada de proveedores de software desconocidos. Mejor aún, nunca descargues nada.
  • No navegues por webs potencialmente peligrosas: las webs de transmisión por secuencias o las que contienen material para público adulto se infectan con malware casi siempre.
  • Guarda todas las frases de respaldo cuando te registres y las copias de las claves privadas como lo harías con un wallet de papel.

Aumentar la seguridad del wallet de papel Electroneum

  • Para configurar tu wallet de papel utiliza un ordenador que no esté conectado a internet.
  • Cuando agregues los archivos necesarios para generar el par de claves criptográficas al ordenador, asegúrate de que antes tenga actualizado el software antivirus.
  • Utiliza solo una forma de transferencia de datos. Grabar los archivos necesarios en un CD sería lo más seguro.
  • La impresora que utilices para hacer copias de tu wallet de papel no debe tener memoria propia ni conexión inalámbrica.
  • Cuando almacenes tu wallet de papel, recuerda que sea un lugar seguro y accesible para ti. Además, recuerda que cualquier persona que pueda acceder a tu wallet también podrá acceder a los fondos que almacenaste allí. Por esta razón, te recomiendo que uses una caja de seguridad.

Cómo configurar el wallet Electroneum

Los pasos para configurar un wallet Electroneum dependerán del tipo de wallet que vayas a utilizar. También dependerán del nivel de seguridad que te interese, pero eso ya lo he mencionado suficientemente. A continuación te voy a mostrar los conceptos básicos. 

Configuración de la App Electroneum

  • Entra en https://my.electroneum.com/
  • Haz clic en /Crear cuenta/

Inserta tu dirección email y crea una contraseña. Repite la contraseña, lee y marca la casilla /Términos y condiciones/. Completa el Captcha. Haz clic en /crear cuenta/.

  • Ve a la bandeja de entrada de tu correo electrónico y haz clic en el enlace para verificar la cuenta.
  • Si vuelve a aparecer otro Captcha, resuélvelo.

Inserta el código de país y el número de teléfono móvil. Recuerda que debe ser tu número real, ya que se usará para configurar la autenticación de dos factores en tu cuenta de Electroneum. Después haz clic en /Enviar SMS/.


  • Cuando recibas un SMS en tu teléfono, inserta el código en el cuadro requerido. Se trata de un código de seis dígitos. Quizás te pida que completes otro Captcha.

A continuación, tendrás que configurar un PIN y un correo electrónico de recuperación. 

Primero, inserta una dirección de email que no sea la que utilizaste para tu cuenta principal. De nuevo, se enviará un correo electrónico con un enlace a esa dirección. 

Cuando recibas el correo electrónico, haz clic en el enlace.

Ahora te pedirá que configures un código PIN de cinco dígitos. Hazlo sencillo para ti pero difícil de adivinar. Deberás insertarlo dos veces y quizás volver a completar un Captcha.

Con estos pasos será suficiente para disponer de una cuenta con Electroneum. 

Podrás utilizar el wallet con el navegador basado en la web o con la App de tu teléfono móvil. Solo tienes que ir a Google Play para el sistema Android o AppStore si tu sistema es IOs y buscar Electroneum. 

Después de descargarla App y abrir el archivo, podrás iniciar sesión y comenzar a utilizar tu wallet.

Configuración del wallet papel Electroneum

Ve a la sección de descargas en la web de Electroneum.

Haz clic en /versión del navegador/ o /descargar ZIP/.

Si estás utilizando la versión del navegador, deberás asegurarte de utilizar Google Chrome.

En este tutorial utilizo la versión del navegador. Para mayor seguridad, realiza estos pasos sin conexión o, mejor aún, en un ordenador que nunca haya estado online.

Lee las condiciones sobre claves privadas en la página siguiente. Cuando entiendas la importancia de mantener tus claves en secreto, estarás en disposición de hacer clic en /Comenzar/.

  • Mueve el ratón alrededor del patrón que desees en la siguiente pantalla. Este proceso se realiza para crear un conjunto de claves aleatorias.
  • A continuación, lee la advertencia acerca del mantenimiento seguro del wallet impreso o de papel. Cuando entiendas el contenido de la página, haz clic en /Guardar wallet como PDF/.
  • Abre el PDF e imprímelo.

Con estos pasos será suficiente. A partir de ahora puedes enviar ETNs y almacenarlos.

Recuerda: esta es una forma breve y esquemática de crear un wallet de papel. Nunca te ofrecerán la total seguridad. Ten en cuenta las recomendaciones que te he mencionado antes para aumentar la seguridad. Si lo configuras correctamente, un wallet de papel es la forma más segura de guardar criptomonedas.

Cómo usar el wallet Electroneum

Ahora te voy a mostrar cómo enviar Electroneum desde la App a cualquier otro wallet. Esto incluye wallets de papel, así como wallets de Exchanges. Después continuaré con el método para recibir un pago usando también la App.

Envío de ETNs

Ve al wallet App Electroneum. Pulsa /enviar/.

  • Inserta la dirección del wallet al que quieres enviar los Electroneum. También, puedes escanear el código QR con la cámara de tu teléfono móvil.

A continuación, verás la pantalla /ID de pago/. 

Si vas a realizar el envío a un wallet de papel, ignora esta parte. Si está enviando Electroneum a una dirección que recibirá muchos depósitos diferentes de diferentes usuarios (un Exchange), inserta la identificación de pago que te hayan facilitado.


Después, inserta la cantidad de ETN que quieres enviar.

  • Verifica las direcciones y la cantidad en la siguiente pantalla. Cuando estés seguro de que la información es correcta, haz clic en /enviar/. Tendrás que insertar el PIN de cinco dígitos que configuraste cuando creaste la cuenta.

Con estos pasos es suficiente para que tus ETNs lleguen a su destino.

Recibir ETNs

Para recibir Electroneum utilizando tu wallet App Electroneum, haz clic en /recibir/ en lugar de /enviar/. 

A continuación, se te presentará tu clave pública. 

Solo insértala en el Exchange desde el que te envías Electroneum o facilítaselo a quien te vaya a realizar el envío.

Cada wallet tiene sus propias instrucciones, pero todas son muy sencillas e intuitivas.

Al poco de realizarse el envío deberías ver reflejados los ETNs en tu wallet.

Conclusión

Espero que te haya resultado útil y sobre todo hayas comprendido las ventajas y la funcionalidad de este wallet.

Si quieres compartir información sobre Electroneum, me gustaría que me lo contaras en hola@descubreblockchain.com