Wallet Jaxx

En este tutorial voy a mostrarte las cualidades del wallet Jaxx. Un wallet compatible con Bitcoin, Ethereum, Litecoin y con una funcionalidad multi-criptomoneda segura y fácil de usar al mismo tiempo.

Qué es el wallet Jaxx

Si vas a la lista de criptomonedas de CoinMarketCap, verás cuántos proyectos de criptomoneda se lanzan todos los días. 

No todos tienen verdadero valor, pero deberías investigar la criptomoneda que se mantenga entre las 100 mejores, ya que tendrá un gran potencial. 

Para poder investigar en cualquier proyecto necesitarás primero tener un wallet. No todos los proyectos ofrecen un wallet de papel y no todos te proporcionarán un wallet online. 

La mayoría de los proyectos solo tienen un wallet común que requiere que descargues toda la cadena de bloques a tu sistema, lo que requerirá espacio y tiempo. 

Con estas premisas, es bastante seguro que necesitarás un wallet más acorde a las circunstancias. Un wallet en el que puedas guardar y tramitar varias criptomonedas con total flexibilidad.

Jaxx es un wallet online gratuito desarrollado por Anthony Diorio, cofundador de Ethereum, y una compañía llamada Decentral. 

Pero donde son de verdad conocidos es por los cajeros automáticos de Bitcoin y por proporcionar otros servicios en el ecosistema de criptomonedas. 

El objetivo principal del desarrollo del wallet Jaxx es simplificar las soluciones en Blockchain. Y lo han creado con un wallet de diseño minimalista que simplifica la experiencia del usuario y sin llegar a comprometer la seguridad y sus funcionalidades. 

Esta plataforma proporciona fácil acceso a las principales criptomonedas. Además, con la versión actual, cualquiera puede crear y administrar su wallet Jaxx sin ninguna dificultad.

Recuerda: Jaxx.io

Por qué Jaxx

Existen diferentes wallets multiactivos de terceros como: Exodus, Coinomi y Lawnmower. 

Todos estos wallets no son solo wallets de Bitcoin sino wallets online de múltiples criptomonedas. Todos ellos, incluido Jaxx, son gratuitos, tienen una interfaz similar y, en términos de seguridad, todos son iguales. 

La ventaja competitiva de Jaxx respecto a los demás es el emparejamiento multiplataforma. Esta funcionalidad está diseñada para funcionar y sincronizarse en todas las plataformas, como escritorio, dispositivo móvil e incluso en el navegador web.

Hoy, Jaxx admite y es compatible con 8 plataformas tan populares como:

  • Escritorio: Windows, Mac, Linux
  • Móvil y Tablet: Android, iPhone, iPad, tableta
  • Extensión del navegador: Google Chrome

Además, Jaxx soporta la integración de la cámara para escanear códigos QR (disponible solo en dispositivos móviles y tabletas).

También admite más criptomonedas en comparación con los wallets mencionados antes.

No obstante, cuenta con la integración ShapeShift, cuya funcionalidad, le permite transferir o intercambiar fácilmente cualquier criptomoneda. También, a diferencia de otros wallets de terceros, con Jaxx tendrás el control completo de tus claves privadas.

Recuerda: las criptomonedas son una clase de activo y existen muchos riesgos y factores de seguridad involucrados al usarlas.

Cuánto cuesta el wallet Jaxx

En todas las plataformas, el wallet Jaxx se puede descargar de forma gratuita. 

No hay costes añadidos; pero siempre que realices transacciones o cambies divisas, se aplicará una pequeña tasa de transacción. 

Esta tasa no es para Jaxx, sino que va directamente a la red de criptomonedas para recompensar a sus mineros.

La tasa de transacción es dinámica, está sujeta a cambios y varía de una criptomoneda a otra, dependiendo del estado de la Blockchain.

Si bien el software en sí es gratuito, Jaxx obtiene sus beneficios con la ayuda de las transacciones ShapeShift que se incorporan con el wallet. 

Jaxx soporta criptomonedas t tokens

Incluyendo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dash y Zcash, el wallet Jaxx soporta más de 60 criptomonedas. 

Puedes revisar la lista completa actualizada en tiempo real en la dirección Jaxx Decentral Support.

También se ha agregado soporte para estas criptomonedas en todos los dispositivos compatibles.

La seguridad en el wallet Jaxx

Claves privadas

Cuando se trata de criptomonedas, las claves privadas son el elemento más esencial. Ten en cuenta siempre que si no posees las claves, no podrás acceder a los activos que contiene el wallet.

Con un wallet Jaxx tendrás el control total de tus claves privadas.

Autenticador de dos factores

Agregar una capa adicional de protección es muy importante para que nadie, excepto tú sepas la contraseña y puedas acceder al wallet.

Esta funcionalidad no está disponible en Jaxx, pero en cambio, tiene una función PIN de seguridad que es formidable.

Wallet Backup

Hoy es imprescindible disponer de la funcionalidad Backup.

En caso de que tu disco duro se corrompa o el sistema falle, podrías recuperar tu wallet de cualquier dispositivo con la ayuda de una frase de respaldo que solo la tendrías tú.

Recuerda: es esencial que consideres todas las medidas de seguridad antes de usar tu wallet.

Cómo configurar y usar el wallet Jaxx

Antes de empezar, debes saber que Jaxx y casi cualquier wallet de criptomonedas online no almacena fondos. 

Tu wallet es solo una plataforma de acceso a tus fondos y todas tus criptomonedas permanecen en las cadenas de bloques respectivas. 

Para acceder a tus criptomonedas o tokens, el wallet te proporcionará dos elementos: 

  • Claves públicas: es la dirección en la que se guardan las criptomonedas. 
  • Claves privadas: es una clave secreta que te permitirá acceder a tu clave pública. 

si comprendes la funcionalidad de tus claves pública y privada, podrás manejar cualquier wallet sin ningún problema.

Configuración de un wallet Jaxx

Paso 1

Entra la página de descargas del sitio web oficial de Jaxx, elige tu plataforma y descarga el software. 

No voy a entrar en todas las plataformas porque la interfaz y las funcionalidades son todas iguales. 

Si puedes operar tu wallet con una plataforma, podrás usarla en todos los demás dispositivos. 

En este tutorial te muestro cómo usar el cliente de escritorio de Windows.

Paso 2

Abre el archivo /jaxx-setup.exe/ en realidad no tienes que hacer nada. 

Al igual que un software portable, se abre al tiempo de resolver la descarga. 

Lee la información en pantalla, lee el acuerdo de uso final de Jaxx (si quieres) y acepta los términos.

Paso 3

En la siguiente pantalla, se te ofrecerán dos opciones:

  1. Crear nuevo wallet
  2. Enlazar/restaurar un wallet. 

Haz clic en /Crear nuevo wallet/. A continuación tendrás que seleccionar la opción entre instalación /expres o personalizada/.

Continúa con la configuración personalizada que será más sencilla para seguir las instrucciones en pantalla.

Paso 4

Elige tus criptomonedas favoritas y seleccione tu moneda Fiat para las tasas de conversión.

Eso es todo. Tu wallet Jaxx está listo.

Ahora se creará la dirección de Bitcoin, la dirección de Ethereum, la dirección de Litecoin, la dirección de Zcash y todas las demás divisas que hayas elegido durante la configuración.

Consideraciones sobre la instalación de Jaxx

  • Asegúrate de copiar la frase de respaldo del wallet y establecer un PIN de seguridad de 4 dígitos que te proporcione una capa adicional de protección.
  • Tu wallet Jaxx guarda todos los archivos principales en: 

C:\Users\%USERNAME%\AppData\Local\Programs\jaxx

  • No se descargará toda la cadena de bloques, en su lugar, se conectará directamente a una Blockchain similar a Electrum.

Cómo usar el wallet Jaxx

Cuando abrimos el wallet Jaxx, lo primero que notamos un diseño potente, minimalista, la interfaz es increíble y, en general, invita a empezar a trabajar con él. 

Cualquier usuario puede aprender a usarlo en pocos minutos, e incluso si te has equivocado en algún paso durante la instalación, podrías comenzar de nuevo sin perder tu configuración actual.

En la pantalla de inicio puedes navegar sobre de tus criptomonedas favoritas, puedes ver la dirección de tu wallet, consultar el saldo y el historial de transacciones. 

En la misma pantalla, tienes la opción de enviar criptomonedas a otra dirección e incluso intercambiar unas por otras utilizando la integración por ShapeShift.

Aunque la interfaz del wallet es mínima, no significa que Jaxx no proporcione funciones avanzadas. 

Para acceder a ellas necesitas un botón de menú que se encuentra en la esquina superior derecha del wallet.

Las características que puedes encontrar en este menú son:

  • Añadir nueva dirección de wallet.
  • Opción de elegir moneda Fiat para diferentes tipos de cambio.
  • Realizar copia de seguridad del wallet, mostrar claves privadas, o dispositivos de emparejamiento.
  • Transferencia de billetera de papel o importar fondos mediante claves privadas.
  • Fijación de la tasa de minería de Bitcoin.
  • Configuración de PIN de seguridad.

Crear una dirección wallet y agregar nuevas criptomonedas

Si no has podido agregar tu criptomoneda favorita durante la configuración, presiona el botón de menú y navega hacia los wallets. 

Encontrarás la lista de todas las criptomonedas soportadas. 

Marca la criptomoneda o token que quieras agregar y se creará una dirección de forma inmediata. 

Ten en cuenta que los wallets que están resaltados en amarillo son wallets de Testnet, así que ten cuidado al enviar tus fondos.

Funciones de seguridad en Jaxx

Copia de seguridad

Para hacer una copia de seguridad de tu wallet, ve a /Menú/Tools/Backup wallet/ y haz clic en /View Backup wallet/.

Inserta tu PIN cuando te lo pida y se mostrará un código QR y una frase de respaldo de 12 palabras que es una cadena de palabras aleatorias.

Copia esta frase secreta que necesitarás en caso de restauración de tu wallet.

Además, esta frase de respaldo es todo lo que necesitas para emparejar dispositivos y usar tu wallet Jaxx en otra plataforma.

Claves privadas

Para exportar las claves privadas de tu dirección wallet, ve a /Menú/Tools/Display Private keys/.

Inserta tu PIN cuando te lo pida y elige una criptomoneda para la cual te gustaría exportar claves privadas.

Esta clave es importante para importar tu wallet Jaxx a otros wallets como QT o Electrum.

Pin de seguridad

La seguridad de dos factores o un PIN de seguridad es un paso muy importante que debes tener en cuenta para cualquier wallet de criptomonedas. 

Si no se configuró, es probable que tus fondos pudieran verse comprometidos en un futuro. 

Si bien Jaxx no dispone de autenticador de dos factores, tiene un PIN de 4 dígitos y, para configurarlo, ve a /Tools/setup security pin/.

Asegúrate de recordar este PIN y no lo compartas con nadie, ya que le darías acceso a cualquiera a tu wallet y, por lo tanto, a tus fondos.

Enviar y recibir criptomonedas con Jaxx

Enviar y recibir criptomonedas es prácticamente la misma funcionalidad, ya que son características básicas y se pueden encontrar en cualquier wallet. 

La opción de enviar y recibir se puede encontrar en la pantalla de inicio de tu wallet Jaxx. 

Para enviar criptomonedas desde Jaxx

  • Primero elige el activo que deseas enviar.
  • Después, ve a la pestaña Enviar, inserta la dirección del wallet, elige la cantidad a enviar y haz clic en enviar.
  • Aparecerá una pantalla de confirmación que te solicitará tu PIN de seguridad.
  • Inserta tu PIN y confirma enviar.

El proceso para recibir criptomonedas en la dirección de tu wallet también es el mismo. 

  • Primero, elige la criptomoneda en el menú superior, ve a la pestaña de recibir, inserta la cantidad de criptomonedas que deseas recibir y haz clic en generar. 
  • Generará tu dirección de wallet y un código QR junto con la cantidad especificada. 
  • Comparte esta dirección o el código QR con la persona que te va a enviar las criptomonedas.

Servicio Exchange ShapeShift con Jaxx

Jaxx se destaca sobre otros wallets multidivisas debido a una característica muy funcional. 

Se trata del intercambio y la transferencia entre criptomonedas.

Esta funcionalidad la implementa a través de un servicio de terceros denominado ShapeShift.

ShapeShift es un servicio de intercambio constituido por la compañía del mismo nombre, la cual fue fundada en Suiza durante el año 2013.

Dos años más tarde inició oficialmente sus operaciones contando con la financiación de grandes empresas como Digital Currency Group y Bitfinex.

El servicio desde un primer momento ha estado orientado a permitir a los usuarios hacer el intercambio entre criptomonedas.

Primero fue lanzada para la plataforma de iOS en el mes de junio del año 2015.

Al inicio ShapeShift permitía el intercambio entre un máximo de 25 criptomonedas, incrementando esta cifra a más de 40 en la actualidad.

ShapeShift te permite la conversión instantánea entre algunas de las criptomonedas compatibles con Jaxx. 

Podrías convertir Bitcoin en Ethereum, ERC-20 Token en Zcash, o Zcash en Litecoin, por ejemplo. 

La opción ShapeShift está integrada y para utilizarla:

  • Tienes que hacer clic en Exchange (en la nueva versión) o en el logotipo del zorro de ShapeShift (versión anterior) en tu wallet.
  • A continuación, elige el par de divisas que te interesaría intercambiar.
  • Luego inserta la cantidad de criptomonedas para intercambiar y el sistema automáticamente ofrecerá los tipos de cambio disponibles en tiempo real.
  • Mostrará la cantidad de criptomonedas que recibirías y su valor en moneda Fiat.
  • Si estás de acuerdo con el intercambio, haz clic en intercambiar y el sistema pedirá tu confirmación.

El proceso será: las criptomonedas se enviarán primero a ShapeShift, donde se realizará la conversión, y el saldo al cambio se transferirá a tu wallet.

Recuerda: este proceso puede durar entre 10 y 30 minutos, dependiendo del tráfico en Blockchain. Ten paciencia cuando estés utilizando esta función.

Conclusión

Aunque el wallet es uno de los más seguros, se hace necesaria la seguridad 2FA o una opción de firma múltiple al iniciar sesión.

El hecho de que el equipo no solucionase una vulnerabilidad de seguridad a finales de 2017 también me resulta preocupante.

En mi opinión, Jaxx es un gran wallet  por su comodidad y versatilidad.

Si quieres compartir información sobre Jaxx, me gustaría que me lo contaras en hola@descubreblockchain.com